Contenido
Por ello, no hace huelga. Si adhiere a un sindicato, es el propiciado por la misma empresa. No hay negociaciones, todo se arregla por consenso. sistemas de control escolar. Su pertenencia a la empresa lo hace miembro de una gran familia. sistema de control escolar en linea Mexico. Su subjetividad es construida desde los fines y valores de la empresa. La fábrica se le vuelve un todo inteligible, en donde él es actor y en ese sentido cada uno se siente fabricante, tecnólogo y administrador.
27 C. F. W. Womack (ed.): The Machine that Changed the World. Nueva York. Harper-Collins. 1990. Citad (...) 65El paradigma de organización jerárquica es reemplazado por el de la red de flujos interconectados, que son coordinados en sus nudos por colectivos autoorganizados en los cuales ninguno es centro. Esto ha dado socialmente origen a las nuevas organizaciones centradas en redes.
El ejemplo más claro de este conflicto se da: “Cuando Matsushita, por ejemplo, le compró a Motorola su fábrica de televisores en Chicago, procedió a dejar cesante a todo el personal jerárquico y sólo conservó a los trabajadores directamente productivos. ‘Para los norteamericanos, explicaba en esa época un gerente japonés, están por un lado quienes piensan, y por otro quienes trabajan.
Ese proletario trabajador alienado del pasado, que por esa condición se rebela contra ella y da origen a todas las luchas sociales que construyeron durante los dos siglos anteriores el mundo de los derechos sociales y la justicia social, como elementos fundantes de regulación de la sociedad, y en ese tránsito puede negociar la venta de su fuerza de trabajo, sus derechos sociales, que como ciudadano prevalecen sobre los del patrón, B busca la manera de sustraerle al proceso productivo parte de su energía, acepta la alienación y sabe que la negocia bajo derecho del trabajo, que lo constituye como negociación colectiva.
Por eso, en este tiempo, su estatuto deja de estar regido por el derecho al trabajo como parte de la superación del trabajo abstracto. Es lo que algunos autores han comenzado a llamar la salida de la sociedad del trabajo. 68Pero también la nueva subjetividad va a requerir otro tipo de competencias para un tipo de organización industrial diferente, que al no estar centrado sobre el trabajo fijo y de repetición, sino en las innovaciones continuas y variadas por la diversidad de gustos y modas, mucho más desmaterializado en cuanto los productos van a estar basados en la imagen, la novedad, el valor simbólico, sometidos a una renovación permanente para poder competir, las competencias también se transforman y allí la iniciativa, la creatividad y la autonomía dan cuenta de esa otra característica del nuevo asalariado de punta y es la flexibilidad para garantizar esa productividad.
El trabajo directo pierde su lugar central y la economía cada vez necesita menos de él - software Para Escuelas. Curiosamente, en la punta de esa pirámide está este tipo de trabajadores, pirámide que tiene dentro de sus características construir las nuevas formas del trabajo bajo un proceso de expoliación muy fuerte. 28 Lebaube, A.
En: Le Monde. Iniciatives. París. sistema de control escolar . 4 de diciembre de 1991. 70En los análisis que se han hecho de estas fábricas, para el caso de la Toyota japonesa, en la cúspide está sólo el 15% de la mano de obra de la fábrica y son quienes se relacionan con el proceso completo y hacia la base aparecen 45,000 empresas que funcionan bajo un régimen de subcontratistas cada vez más taylorizadas y tienen como característica que cuando más se baja en la pirámide más bajo es el nivel técnico, menos los niveles de capacitación, el trabajo es menos fijo y los salarios más bajos.28 71En este mismo ejemplo se encuentran tres rangos: uno primero cubierto por 171 empresas sub-contratistas que tiene un 25% menos del salario y produce sub-conjuntos; luego 5,000 empresas subcontratistas de segundo rango, que realizan obras compuestas y tienen 45% menos de salario que el primero; y a la base están 40,000 empresas subcontratistas de tercer rango que ofrecen piezas y tienen la mitad del salario de los del segundo rango.
73Esto se hace visible hoy en esas economías en el lugar de los salarios. En Alemania, en el año 1978, el 54% del ingreso nacional se derivaba de salarios; de ingresos de capital el 22% y de prestaciones y jubilaciones el 23%. Para 1994, los salarios ya eran sólo el 45%, y los ingresos del capital habían sido del 33%.
74Se produce un fenómeno en el cual los salarios de los niveles directivos altos se desarrollan rápidamente y los salarios más bajos reducen sus ingresos. Durante los años 80, los beneficios de las 500 firmas norteamericanas antes de aplicación de impuestos aumentaron 92%. En 1987 sólo había sido del 61%, contra 22% en 1982.
En 1994 un director general de una de estas empresas ganaba 187 veces más que un obrero. En 1992, 145 veces, y en 1975 41%. Los 14 gerentes de Nike en norteamérica se ganan al año igual al salario de 18,000 obrero filipinos. Es decir, la tecnología ha ido produciendo un fenómeno de aumento de la riqueza sin redistribución.
29 Rifkin, Jeremy. El fin del trabajo. Buenos Aires. Paidós. 1996. 76Además, el modelo político que se le coloca desde una aparente cientificidad de la macroeconomía, plantea una disminución de impuestos sobre ingresos altos, porque en ese escenario la competitividad muestra que es el ahorro de estos sectores –que lo pueden hacer por sus altos ingresos– el que financia las nuevas inversiones para la competitividad.
En 1960 eran del 35%, en 1980 del 25% y en 1994 del 13%. sistema escolar .29 77El remate de la flexibilización laboral, buscando una mayor ganancia del capital como se decía anteriormente, castigando el salario y constituyendo lo que se ha llamado el post-asalariado, convierte la remuneración laboral (en la pérdida del derecho colectivo al trabajo) en algo negociable con los individuos.
Este trabajador independiente entra a un mercado donde debe prestar el mejor servicio al más bajo costo y en ese sentido se puede afirmar que cambian sus lógicas de acción y de entendimiento de su mundo inmediato. 78Este trabajador del post-salario, cuando se ubica en un lugar específico para desarrollar su actividad, sabe que es temporal y que el proyecto que se le ha encargado tendrá un tiempo específico.
Y entonces se da cuenta que le toca hacer el mismo trabajo que realizaba antes sin las mismas seguridades y condiciones para efectuarlo, que no tiene los mismo derechos sociales. 79En investigaciones realizadas, se ha encontrado que estos trabajadores independientes no logran asegurarse un nivel de ingresos que le garantice su mínimo vital y por ello se ven obligados a extender su jornada de trabajo con el fin de tener ingresos que antes tenía de otra manera.
80En las investigaciones en algunos lugares de Europa, se ha encontrado que tienen que hacer más horas de trabajo. Por ejemplo, en Francia, los hombres están haciendo jornada mayor de 48 horas en la semana un 70% de la PEA y el 50% de las mujeres. plataforma de gestión educativa. Y en Europa la mitad de hombres y 1/3 de las mujeres (paradójicamente, en las encuestas dicen que son más felices, no han interiorizado las nuevas formas del trabajo) (sistema de control escolar Mexico).
Mas sobre Comercial
Contenido
Nuevos Articulos
El Futuro De La Venta Telefonica
Como La Automatizacion Inteligente Esta Transformando Los Call Centers
Mejor Software Call Center Gratis Y De Pago 2022
Categorias
Navigation
Latest Posts
El Futuro De La Venta Telefonica
Como La Automatizacion Inteligente Esta Transformando Los Call Centers
Mejor Software Call Center Gratis Y De Pago 2022